Tendencias de movilidad empresarial para el 2023

Cuando se trata de movilidad empresarial, el 2023 será un peldaño para el crecimiento y la expansión, gracias al continuo despliegue de tecnologías 5G


A medida que finaliza el año, los responsables de la toma de decisiones de TI en diversas industrias están trabajando hacia el futuro para determinar la movilidad de la empresa con el fin  de  llevar a los empleados, empresas y clientes al siguiente nivel.

Cuando se trata de movilidad empresarial, 2023 será un peldaño para el crecimiento y la expansión, gracias al continuo despliegue de tecnologías 5G en la región, a la evolución continua del comercio electrónico y la logística, y al deseo de las empresas de cumplir con las expectativas de los consumidores.

“2023 será un año interesante para muchas industrias, no solo porque la nueva normalidad posterior a la pandemia se ha asentado, sino que la crisis económica que se avecina está haciendo que las empresas reconsideren su experiencia del cliente, operaciones y estrategias de seguridad. Como expertos en Enterprise Mobility Management (EMM), hemos visto de primera mano lo que las empresas de los sectores de la salud, el comercio minorista, los servicios de campo, y el transporte y la logística están haciendo y lo que esperan para el próximo año. Es por eso que podemos compartir con confianza cinco tendencias que ocuparán la mente de los departamentos de TI mexicanos”, dijo Michell Escutia, Director de Ventas, LATAM en SOTI.

La estrategia de “Bring Your Own Device” se fortalecerá gracias a los modelos de trabajo híbridos

Los empleados que trabajan de forma remota a menudo usan sus dispositivos personales para tareas relacionadas con el trabajo y, al permitir que esto suceda, las empresas ahorran dinero en hardware y, en algunos casos, en licencias de software. Sin embargo, las empresas también deben prestar especial atención a la gestión de la seguridad y la movilidad, especialmente cuando sus empleados trabajan con datos confidenciales, ya sean internos o proporcionados por sus clientes.

Según Research and Markets, se espera que el mercado BOYD y EMM alcance un valor de $157 mil millones de dólares para 2026. Las empresas no solo aumentarán la productividad, sino que estarán listas para futuras crisis y ahorrarán dinero que podría usarse para otras soluciones tecnológicas. La clave del éxito será encontrar las soluciones de gestión y seguridad adecuadas a través de socios experimentados y de confianza.

La gestión y la seguridad de las impresoras deben ser la máxima prioridad

Si bien la digitalización ha reducido el uso de papel, en algunas industrias prevalece la necesidad de imprimir etiquetas, recibos, recetas médicas y direcciones de envío con códigos de barras, entre otras cosas. A medida que evolucionan las amenazas a la seguridad, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de acceder a la información confidencial, incluidas las impresoras mal administradas que están conectadas a la infraestructura de las empresas.

SOTI descubrió que solo el 40% de las empresas tiene un entorno de impresora administrado, el 48% actualiza periódicamente el firmware para mantener la seguridad de la impresora y el 56% de las impresoras corren el riesgo de sufrir una amenaza de seguridad. Las impresoras no suelen ser una prioridad para los departamentos de TI; sin embargo, el 60% de las empresas han experimentado una filtración de datos con un coste medio de $370,000 USD.

Afortunadamente, con las herramientas y la tecnología adecuadas, ya no es necesario que los equipos de TI proporcionen mantenimiento físico a cada impresora, especialmente si los problemas no son graves. En cambio, los problemas se pueden detectar de forma remota y remediar de manera proactiva antes de que provoquen un tiempo de inactividad costoso.

 El comportamiento del equipo de TI y la tecnología impulsarán la sostenibilidad juntos

En 2023, la movilidad empresarial y la tecnología desempeñarán un papel igual en la maximización de la vida útil de los dispositivos. Hoy en día, el ciclo de vida de un dispositivo empresarial dura alrededor de 2.4 años entre su compra y su eliminación final. El problema es que muchos de estos dispositivos podrían haber durado más si los tomadores de decisiones de TI tuvieran las herramientas adecuadas para conocer realmente su estado.

Con una solución EMM, los equipos de TI pueden actualizar, administrar y reparar dispositivos de forma remota y obtener análisis sobre el rendimiento de los dispositivos, como el estado de la batería, para comprender si los dispositivos seguirán funcionando o si es necesario reemplazarlos. Esta información puede ayudar a las empresas a aumentar la longevidad de los dispositivos sin dejar de ser sostenibles.

A través de la gestión de dispositivos inteligentes, los expertos en TI pueden comprender el comportamiento de sus empleados con respecto al uso de sus teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. Por ejemplo, los profesionales de TI pueden corregir cualquier problema lo antes posible para evitar daños permanentes en los dispositivos y evitar que se produzcan infracciones de seguridad. Al extender el ciclo de vida de los dispositivos, las organizaciones no solo ahorrarán dinero, sino que contribuirán menos a los desechos electrónicos. Anualmente, 54 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos terminan en vertederos.

Zero Trust será el modelo de seguridad a seguir

El concepto de confianza cero (zero trust), donde cualquier persona que intente acceder a una red o datos corporativos debe considerarse no confiable y obligada a validar sus credenciales o permisos, no es nuevo. Sin embargo, solo el 21% de las empresas utilizan la confianza cero dentro de su red. Esto deja a las organizaciones sin saber quién accede a sus aplicaciones y cómo se utilizan y comparten los datos.

En 2023, se espera que el 50% de las cargas de trabajo empresariales se realicen en la nube y, a medida que se migre más trabajo a la nube, la seguridad para proteger contra el robo y la fuga de datos asumirá un papel más importante. Por lo tanto, SOTI predice que la cantidad de empresas que utilizan la confianza cero se disparará en 2023, ya que al menos el 40% de las empresas adoptarán esta tendencia, si no más.

Usar la búsqueda por voz para llegar a los datos correctos será un ahorro de tiempo

Las empresas utilizan varias tecnologías móviles y recopilan datos cada minuto para respaldar sus estrategias de ventas y marketing, proteger el negocio y mejorar la logística. Esos datos eventualmente llegan a manos de los ejecutivos, a través de informes, quienes deben dedicar una buena cantidad de tiempo a estudiar e interpretar la información para producir cambios positivos en la organización.

Con la búsqueda por voz y el análisis, los ejecutivos pueden responder a cualquier consulta preguntando a un asistente inteligente sobre un tema determinado y haciendo que la IA (inteligencia artificial) busque y encuentre los datos correctos. Esto no solo facilitará estas tareas, sino que les ahorrará tiempo para centrarse en la toma de decisiones y mejorar el viaje de los clientes más rápido. Un ganar-ganar para todos en 2023.

Puede obtener más información sobre las últimas tendencias en movilidad y cómo las empresas de todo el mundo las están aplicando aquí.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies