La tecnología como catalizador de la sostenibilidad en Panduit

Con estas acciones de sustentabilidad, Panduit ha logrado recudir un 11% su huella de carbono y para el 2025 busca una reducción del 20%


En un mundo donde la lucha contra el cambio climático se torna cada vez más urgente, las empresas tienen la responsabilidad de tomar medidas contundentes para reducir su impacto ambiental. Es por ello que Panduit, líder mundial en infraestructura física, eléctrica y de red, no solo se limita a declarar su compromiso con la sostenibilidad, sino que lo materializa en acciones concretas. Dichas acciones, han permitido a la compañía reducir en un 11% la huella de carbono derivada de combustibles fósiles a nivel mundial, con el objetivo de alcanzar una reducción del 20% para 2025 en toda la organización.

Estrategias para la reducción de la huella de carbono

A través de un enfoque integral y ambicioso, la compañía implementa iniciativas estratégicas en cuatro áreas clave, con objetivos concretos y medibles que demuestran su compromiso genuino con la protección del planeta:

  • Reducción de la huella de carbono: Panduit se ha fijado el objetivo principal y a largo plazo de reducir su huella de carbono en un 50% para el año 2050. Además, buscan reducir su intensidad energética (KwH/hora ganada) en un 10% para el 2025.
  • Apoyo a la economía circular: la compañía está comprometida a garantizar que el 75% de sus empaques sean de materiales reciclados/renovables y a reducir en un 15% los plásticos de un solo uso para el 2025.
  • Innovación en productos sostenibles: Panduit busca desarrollar 5 líneas de productos y 15 productos específicos para la economía sostenible hacia el año 2025.
  • Eliminación de residuos: la compañía ha logrado un hito importante al superar su meta de desviar más del 90% de los productos desechables para el año 2023, superado en 2022.

Una colaboración destacada con CISCO ha permitido a Panduit reducir la huella de carbono en sus procesos en el Data Center. La integración con la plataforma CISCO Nexus permite gestionar y medir las emisiones de CO2 generadas, alineando estas métricas con las estrategias sostenibles.

Nosotros integramos las iPDU’s de Panduit en el Dashboard de Cisco Nexus, orientada a gestionar equipamiento activo de CISCO y que, mediante un colector que se monta en la plataforma, se pueden recolectar y medir las emisiones de CO2 que se están generando en las iPDU’s y así emitir métricas más exactas”, enfatiza Víctor Juárez, Ingeniero Técnico en Sistemas de Panduit México.

Panduit ha puesto un énfasis especial en el desarrollo de edificios inteligentes, que son fundamentales para las ciudades sostenibles. Su sede central en Chicago, es un ejemplo de diseño sostenible, ya que opera con energía de fuentes renovables y cuenta con la certificación LEED Gold. El edificio maximiza la eficiencia aprovechando la luz natural, implementa techos verdes y recolecta agua de lluvia, lo cual mejora la eficiencia energética y regula la temperatura interna.

«Estamos orgullosos de que nuestra sede central en Chicago opere con energía proveniente de fuentes renovables y cuente con la certificación LEED Gold, que evalúa la sostenibilidad de los edificios. Nuestro edificio está diseñado para maximizar la eficiencia, aprovechando la luz natural a lo largo del día en todas las oficinas. Además, hemos implementado techos verdes y la recolección de agua de lluvia, lo que no solo mejora la eficiencia energética sino que también regula la temperatura interna en un clima tan extremo como el de Chicago», destaca Víctor.

Compromiso con la innovación sostenible

Desde 2020, Panduit ha implementado planes estratégicos sostenibles con una visión a mediano y largo plazo, cada uno de estos planes fue cuidadosamente diseñado con años de antelación, destacando en áreas como: soluciones de infraestructura energéticamente eficientes diseñados para maximizar la eficiencia energética en centros de datos y edificios digitales.

Además, la compañía ha desarrollado programas de reciclaje, reutilización y reducción de residuos como lo son los empaques de los  Patch Cords con una banda de material de cartón, que incluye todos los datos de calidad y códigos de barras; y educación y colaboración como campañas de reforestación y otras iniciativas sociales, con más de 20,000 horas de voluntariado desde 2019.

Recomendaciones: un futuro más verde y eficiente

En un mundo que enfrenta los desafíos del cambio climático y la escasez de recursos, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles se vuelve cada vez más urgente. En este contexto, las empresas y organizaciones tienen la responsabilidad de tomar medidas para reducir su impacto ambiental y contribuir a un futuro más verde y eficiente, es por ello que Panduit emite algunas recomendaciones para guiar a las organizaciones hacia una operación más sostenible:

  •      Optimización de Centros de Datos: implementar tecnologías de consolidación de servidores y sistemas de refrigeración avanzados que reduzcan el consumo de energía y agua, y que también mejoren la eficiencia operativa de los centros de datos. Las mejoras en la distribución del aire en estas instalaciones puede incrementar la eficiencia energética entre un 10% y un 15%
  •      Adopción de Edificios Inteligentes: diseñar y operar los edificios con estrategias sostenibles que no solo mejoren la eficiencia energética, sino que reduzcan los costos a largo plazo y otros estándares de construcción sostenible.
  •      Participación en la Economía Circular: adoptar programas de reciclaje y reutilización para tus productos y materiales como equipos electrónicos y materiales reciclados en la producción.

“La tecnología tiene el poder de transformar nuestra relación con el medio ambiente, y en Panduit, estamos dedicados a liderar este cambio. En la medida en que pasa el tiempo, desde cualquier industria o trincheras, somos cada vez más conscientes del impacto ambiental que existe y del impacto que se genera en este único lugar dónde podemos habitar. De esta manera, el valor agregado que se genera en cualquier organización es justamente eso, la concientización por un mundo más verde e inteligente,” finaliza Juárez.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies