Tendencias para centros de datos en la era de la IA y sustentabilidad

Con datos del informe de S&P Market Intelligence, Eaton analizó cinco tendencias que transformarán los centros de datos en 2025
Los centros de datos están emergiendo como el núcleo fundamental de la economía digital, hasta abril de 2025, se estima que existen alrededor de 11,800 en todo el mundo.
Los operadores de estos centros, que tienen que lidiar con una demanda creciente de capacidades de procesamiento, se enfrentan a un panorama lleno de desafíos y oportunidades.
Con el aumento en las capacidades de la inteligencia artificial, en 2025, los centros de datos estarán impulsados por la IA generativa y por modelos de machine learning (ML), que incrementarán las exigencias de procesamiento de alto rendimiento, resiliencia y baja latencia.
El crecimiento del sector de centro de datos es necesario tanto en instalaciones existentes como en nuevas ubicaciones, lo que impulsa a los operadores a renovar infraestructuras e invertir en nuevas, enfrentando demandas crecientes de energía, potencia y refrigeración, todo mientras se alinean con objetivos de sostenibilidad y la adopción de fuentes de energía renovables.
Además, deben incorporar un número cada vez mayor de tecnologías digitales, incluyendo plataformas de seguridad para protegerse contra ciberataques, y herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos para transformar y optimizar las operaciones. Para contar con una infraestructura robusta, es necesario además equilibrar las necesidades inmediatas con los objetivos de crecimiento a largo plazo en una industria en constante cambio.
Con datos del informe de S&P Market Intelligence, Eaton analiza cinco tendencias que transformarán los centros de datos en 2025:
Tendencia 1: Adaptarse para satisfacer la creciente demanda de capacidad: La creciente demanda de capacidad en los centros de datos está impulsada por el auge de las aplicaciones de IA, especialmente aquellas que utilizan unidades de procesamiento gráficos, que requieren más energía que las unidades de procesamiento tradicionales. Se espera que la demanda de electricidad de los centros de datos en EE. UU. alcance los 530 TWh para 2028. Actualmente, el 82% de las empresas ejecutan cargas de computación acelerada, y las densidades de racks superiores a 10 kW están en aumento, con el 35% de las empresas utilizando racks de 21-50 kW. Además, el uso de refrigeración líquida ha crecido, con un 89% de las empresas que operan racks de alta densidad utilizando esta tecnología, y se estima que esta cifra aumente al 94% en los próximos cinco años. Estos cambios están afectando las decisiones sobre mejoras, nuevas construcciones y planificación energética en los centros de datos.
Tendencia 2: Optimización de las operaciones mediante IA: Los propietarios de centros de datos comerciales y empresariales enfrentan desafíos operativos a medida que cambia la demanda. Aunque las decisiones de inversión de alto costo son clave, los centros que aprovechan herramientas digitales como IA, machine learning (ML) y análisis avanzado pueden obtener una ventaja competitiva. La IA permite el mantenimiento predictivo de equipos y la optimización de recursos, mediante ajustes en los sistemas de refrigeración y energía. Los algoritmos de IA y ML también mejoran los sistemas de gestión de energía e infraestructura, automatizando las operaciones. Según un informe de 2024, el 38% de los operadores de centros de datos utilizan o planean usar plataformas de gestión de energía, y muchos creen que la IA y el ML les ayudarán a optimizar el monitoreo de activos.
Tendencia 3: Sostenibilidad y Eficiencia Energética: Los centros de datos son grandes consumidores de energía y, al mismo tiempo, tienen objetivos de sostenibilidad muy ambiciosos, por ejemplo, empresas como Google y Microsoft que están comprometidas a usar energía 100% renovable para 2030. La creciente demanda de IA está aumentando la necesidad de capacidad energética y densidad inmediata, sin perder de vista los objetivos sostenibles a largo plazo, lo que representa un reto para los centros de datos actuales. Para abordar estos desafíos, los centros de datos están adoptando energías renovables como la solar y la eólica, e incrementando la capacidad de almacenamiento de energía. Además, las mejoras en la transmisión y distribución de la red eléctrica también son clave para fortalecer la red y mejorar la eficiencia. Estos esfuerzos deben contribuir a que los centros de datos apoyen los objetivos de sostenibilidad globales.
Tendencia 4: Edge Computing y Descentralización: En los últimos años, ha aumentado la demanda de capacidad de cómputo, ya sea a través de proveedores de edge computing, centros de datos empresariales o instalaciones de colocación. Las empresas buscan distribuir y gestionar cargas de trabajo en diferentes entornos para optimizar costos, reducir latencia, mejorar el rendimiento y aumentar la seguridad. Los Edge Data Centers han transformado la industria, con un modelo descentralizado que presenta desafíos en cuanto a ubicación, espacio y capacidad. Este enfoque complica el monitoreo, el mantenimiento y la gestión energética. Aunque la demanda de Edge Computing es difícil de predecir, es más fuerte en sectores como salud y manufactura, que requieren alto rendimiento.
Tendencia 5: Garantizar la Seguridad y el Cumplimiento Normativo: La seguridad y el cumplimiento normativo son cruciales para los centros de datos, ya que un ciberataque o un fallo operativo pueden tener consecuencias graves. Con el aumento de los datos y las amenazas cibernéticas, los centros de datos deben proteger la continuidad operativa y los datos de los usuarios, incluyendo los modelos de inteligencia artificial. Además, la soberanía de los datos y las regulaciones de privacidad se están volviendo más importantes, agregando complejidad a la gestión de la seguridad. El principal desafío es la protección contra ataques o robos de datos, según una encuesta de 2024, que destaca la gestión de riesgos de seguridad como la mayor preocupación de los operadores. La arquitectura de confianza cero (Zero Trust) se está adoptando como norma, especialmente en grandes centros de datos donde los ataques se han hecho frecuentes. También se ha adoptado como requisito la protección, localización y retención de datos, lo que requiere que tanto operadores como usuarios de centros de datos trabajen en conjunto para cumplir con las normativas.
Los operadores de centros de datos se encuentran en un punto crucial donde se cruzan grandes oportunidades y desafíos significativos. Las decisiones estratégicas y operativas que tomen hoy podrían determinar quiénes serán los líderes del mañana.