Intel acelera la IA en Computex 2024

Desde COMPUTEX, Intel redefine la potencia de cómputo, rendimiento y asequibilidad con los nuevos Xeon 6, los aceleradores Gaudí y la arquitectura Lunar Lake


Intel presentó en Computex tecnologías y plataformas de vanguardia, listas para acelerar drásticamente el ecosistema de la IA, desde el centro de datos, la nube y la red hasta el edge y el PC. Con más potencia de procesamiento, una eficiencia energética de vanguardia y un bajo coste total de mantenimiento (TCO, por sus siglas en inglés), los clientes ya pueden aprovechar la oportunidad que supone un sistema de IA completo.

  • Lanzamiento de los procesadores Intel Xeon 6 con núcleos eficientes (núcleos E), que ofrecen rendimiento y eficiencia energética para cargas de trabajo de alta densidad y escalabilidad en el centro de datos. Permite una consolidación de rack 3:1, un aumento del rendimiento a nivel de rack de hasta 4,2 veces y un aumento del rendimiento por vatio de hasta 2,6 veces.
  • Anuncio de los precios de los kits de aceleradores de IA Intel Gaudi 2 e Intel Gaudi 3, que ofrecen un alto rendimiento con un coste hasta un tercio inferior1 en comparación con las plataformas de la competencia. La combinación de procesadores Xeon con aceleradores de IA Gaudi en un sistema ofrece una potente solución para hacer la IA más rápida, barata y accesible.
  • Presentación de la plataforma de procesadores para clientes Lunar Lake, que seguirá impulsando el crecimiento de la categoría de PC con inteligencia artificial. La próxima generación de PC con inteligencia artificial, con una revolucionaria eficiencia energética x86 y compatibilidad de aplicaciones sin limitaciones, ofrecerá hasta un 40 % menos de potencia del sistema en chip (SoC) en comparación con la generación anterior.

La inteligencia artificial está impulsando una de las eras de innovación más trascendentales que la industria haya visto jamás”, afirmó Pat Gelsinger, CEO de Intel. “La magia del silicio está permitiendo una vez más avances exponenciales en computación que superarán los límites del potencial humano e impulsarán la economía global en los años venideros.»

Gelsinger añadió, “Intel es una de las únicas empresas del mundo que está innovando en todo el espectro de oportunidades del mercado de la IA, desde la fabricación de semiconductores hasta los sistemas de PC, redes, Edge y centros de datos. Nuestras últimas plataformas Xeon, Gaudí y Core Ultra, combinadas con la potencia de nuestro ecosistema de hardware y software, están proporcionando las soluciones flexibles, seguras, sostenibles y rentables que nuestros clientes necesitan para maximizar las inmensas oportunidades que tienen por delante.»

Intel hace posible la IA en todas partes

Durante su intervención en Computex, Gelsinger destacó las ventajas de los estándares abiertos y el potente ecosistema que contribuye a acelerar la oportunidad de la IA. A él se unieron personalidades y empresas líderes del sector para expresar su apoyo, como Jason Chen, presidente y consejero delegado de Acer, Jonney Shih, presidente de ASUS, Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, Jack Tsai, presidente de Inventec, y otros líderes del ecosistema.

Gelsinger y otros dejaron claro que Intel está revolucionando la innovación en IA y ofreciendo tecnologías de última generación antes de lo previsto.

En solo seis meses, la empresa ha pasado de lanzar los procesadores Intel® Xeon® de 5ª generación a presentar el miembro inicial de la familia Xeon 6; de presentar en primicia los aceleradores de IA Gaudí a ofrecer a los clientes empresariales un sistema de formación e inferencia de IA generativa (GenAI) rentable y de alto rendimiento; y de inaugurar la era de los PC de IA con los procesadores Intel® Core™ Ultra en más de 8 millones de dispositivos a presentar la próxima arquitectura cliente, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año. Con estos avances, Intel acelera la ejecución al tiempo que amplía los límites de la innovación y la velocidad de producción para democratizar la IA y catalizar las industrias.

Modernización del centro de datos para la IA: los procesadores Intel Xeon 6 mejoran el rendimiento y la eficiencia energética para cargas de trabajo de alta densidad y aumento de capacidad

A medida que se aceleran las transformaciones digitales, las empresas se enfrentan a presiones cada vez mayores para renovar sus antiguos sistemas de centros de datos con el fin de ahorrar costes, alcanzar objetivos de sostenibilidad, maximizar el espacio físico en planta y en los racks y crear capacidades digitales totalmente nuevas en toda la empresa.

La plataforma Xeon 6 y la familia de procesadores se han diseñado para afrontar estos retos con SKU de núcleos E (núcleos eficientes) y núcleos P (núcleos de rendimiento) para abordar los casos de uso y cargas de trabajo, desde IA y otras necesidades de computación de alto rendimiento hasta aplicaciones escalables nativas de la nube. Tanto los núcleos E como los P se basan en una arquitectura compatible con una plataforma de software compartida y un ecosistema abierto de proveedores de hardware y software.

El primero de los procesadores Xeon 6 en debutar es el Intel Xeon 6 E-core (cuyo nombre en código es Sierra Forest), que está disponible a partir de hoy. Se espera que los núcleos Xeon 6 P (cuyo nombre en código es Granite Rapids) se lancen el próximo trimestre.

Con una alta densidad de núcleos y un rendimiento excepcional por vatio, Intel Xeon 6 E-core ofrece una computación eficiente con unos costes energéticos significativamente más bajos. El rendimiento mejorado con una mayor eficiencia energética es perfecto para las cargas de trabajo de alta densidad y de ampliación a escala más exigentes, incluidas las aplicaciones nativas de la nube y las redes de distribución de contenidos, los microservicios de red y los servicios digitales de consumo.

Además, Xeon 6 E-core tiene enormes ventajas de densidad, permitiendo una consolidación a nivel de rack de 3 a 1, proporcionando a los clientes una ganancia de rendimiento a nivel de rack de hasta 4,2x y una ganancia de rendimiento por vatio de hasta 2,6x en comparación con los procesadores Intel® Xeon® de 2ª generación en cargas de trabajo de transcodificación de medios1. Al utilizar menos energía y espacio de rack, los procesadores Xeon 6 liberan capacidad de cómputo e infraestructura para nuevos e innovadores proyectos de IA.

GenAI de alto desempeño a un costo total significativamente menor con los aceleradores Intel Gaudi AI

Hoy en día, aprovechar el poder de la IA generativa es más rápido y menos costoso. Como opción de infraestructura dominante, x86, funciona a escala en casi todos los entornos de centros de datos, sirviendo de base para integrar el poder de la IA al tiempo que garantiza una interoperabilidad rentable y las enormes ventajas de un ecosistema abierto de desarrolladores y clientes.

Los procesadores Intel Xeon son el nodo de cabecera de la CPU ideal para las cargas de trabajo de IA y funcionan en un mismo sistema con los aceleradores Intel Gaudi AI, diseñados específicamente para las cargas de trabajo de IA. Juntos, ofrecen una potente solución que se integra perfectamente en la infraestructura existente.

Como alternativa de aprendizaje automático a Nvidia H100 para el entrenamiento y la inferencia de grandes modelos de lenguaje (LLM), la arquitectura Gaudi ofrece a los clientes el rendimiento GenAI que buscan con una ventaja de precio-rendimiento que proporciona opciones y un tiempo de implantación rápido a un coste total de explotación más bajo.

Se estima que un kit de IA estándar que incluya ocho aceleradores Intel Gaudi 2 con una placa base universal (UBB), ofrecido a los proveedores de sistemas a 65.000 dólares, costará un tercio de lo que cuestan las plataformas comparables de la competencia. Un kit que incluya ocho aceleradores Intel Gaudi 3 con una UBB se venderá a 125.000 dólares, lo que se calcula que supone dos tercios del coste de plataformas comparables de la competencia4.

Los aceleradores Intel Gaudi 3 proporcionarán mejoras significativas en el rendimiento de las tareas de formación e inferencia en los principales modelos de GenAI, ayudando a las empresas a desbloquear el valor de sus datos patentados. Se prevé que Intel Gaudi 3 en un clúster de 8.192 aceleradores ofrezca un tiempo de entrenamiento hasta un 40% más rápido5 en comparación con el clúster de GPU Nvidia H100 de tamaño equivalente y un rendimiento de entrenamiento hasta un 15% más rápido6 para un clúster de 64 aceleradores en comparación con Nvidia H100 en el modelo llamado Llama2-70B. Además, se prevé que Intel Gaudi 3 ofrezca un promedio de inferencias hasta dos veces más rápido7 versus Nvidia H100, running popular LLMs such as Llama-70B and Mistral-7B.

Para que estos sistemas de IA estén ampliamente disponibles, Intel está colaborando con al menos 10 de los principales proveedores de sistemas del mundo, incluidos seis nuevos proveedores que han anunciado que lanzarán Intel Gaudi 3 al mercado. Los nuevos colaboradores de hoy son Asus, Foxconn, Gigabyte, Inventec, Quanta y Wistron, que amplían la oferta de producción de los principales proveedores de sistemas Dell, Hewlett-Packard Enterprise, Lenovo y Supermicro.

Aceleración de la IA en el dispositivo para PC portátiles; la nueva arquitectura ofrece un cálculo de IA triple y una increíble eficiencia energética.

Más allá del centro de datos, Intel está ampliando su huella de IA en el Edge y en el PC. Con más de 90.000 despliegues Edge y 200 millones de CPU suministradas al ecosistema, Intel ha permitido a las empresas elegir durante décadas.

Actualmente, la categoría de PC con IA está transformando los aspectos de la experiencia informática, e Intel está a la cabeza de este momento de creación de categorías. Ya no se trata solo de velocidades de procesamiento más rápidas o diseños más elegantes, sino de crear dispositivos Edge que aprenden y evolucionan en tiempo real, anticipándose a las necesidades del usuario, adaptándose a sus preferencias y anunciando una era completamente nueva de productividad, eficiencia y creatividad.

Con la previsión de que los PC con IA representarán el 80% del mercado de PC en 2028, Intel ha actuado con rapidez para crear la mejor plataforma de hardware y software para el PC con IA. Con más de 100 proveedores de software independientes (ISV), 300 funciones y compatibilidad con 500 modelos de IA en toda su plataforma Core Ultra.

Basándose rápidamente en estas ventajas sin precedentes, la compañía ha desvelado hoy los detalles arquitectónicos de Lunar Lake, el procesador estrella de la próxima generación de PC con inteligencia artificial. Con un enorme salto en la potencia de procesamiento gráfico y de IA, y un enfoque en el rendimiento de cómputo de bajo consumo para el segmento delgado y ligero, Lunar Lake ofrecerá hasta un 40% menos de potencia de SoC8 y más de tres veces el procesamiento de IA. Se espera que salga a la venta en el tercer trimestre de 2024, a tiempo para la temporada de compras navideñas.

La novedosa arquitectura de Lunar Lake permitirá:

  • Nuevos núcleos de rendimiento (núcleos P) y núcleos eficientes (núcleos E) que ofrecen mejoras significativas de rendimiento y eficiencia energética.
  • Una unidad de procesamiento neuronal (NPU) Intel de cuarta generación con hasta 48 tera-operaciones por segundo (TOPS) de rendimiento de IA. Esta potente NPU multiplica por 4 la capacidad de cómputo de la IA con respecto a la generación anterior, lo que permite introducir las mejoras correspondientes en la IA generativa.
  • El nuevo diseño de la GPU, denominado Battlemage, combina dos innovaciones: Los núcleos Xe2 para gráficos y las matrices Xe Matrix Extension (XMX) para inteligencia artificial. Los núcleos de la GPU Xe2 mejoran el rendimiento de los juegos y los gráficos en 1,5 veces con respecto a la generación anterior, mientras que las nuevas matrices XMX habilitan un segundo acelerador de IA con hasta 67 TOPS de rendimiento para lograr una extraordinaria producción en la creación de contenidos de IA.
  • Una avanzada unidad de bajo consumo, un novedoso clúster informático y la innovación de Intel que gestiona las tareas de fondo y de productividad con una eficiencia extrema, lo que permite una increíble duración de la batería del portátil.

Mientras otros se preparan para entrar en el mercado de los PC con IA, Intel ya está realizando envíos a gran escala, suministrando más procesadores para PC con IA hasta el primer trimestre de 2024 que todos sus competidores juntos. Lunar Lake alimentará más de 80 diseños diferentes de PC con IA de 20 fabricantes de equipos originales (OEM). Intel espera desplegar más de 40 millones de procesadores Core Ultra en el mercado este año.

Como dijo Gordon Moore, «Todo lo que se ha hecho, puede ser superado», e Intel está a la vanguardia de esta búsqueda incesante del progreso. Con una escala global que abarca al cliente, el Edge, el centro de datos y la nube, un sólido ecosistema basado en estándares abiertos y soluciones potentes y rentables, Intel impulsa la IA y da forma a su futuro. Los anuncios de hoy no son solo un salto tecnológico, sino una invitación a clientes y socios para que aprovechen posibilidades sin precedentes y sean pioneros en la próxima era de sus propias innovaciones.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies