Elecciones en México y las estafas impulsadas por IA

Con la creciente sofisticación de los ataques basados en IA, es crucial que los Mexicanos estén atentos y capacitados para reconocer y evitar las amenazas digitales


Expertos de Norton, marca líder en Ciberseguridad de consumo , advierten a los mexicanos sobre intentos de estafas en línea, especialmente por parte de ciberdelincuentes impulsadas con IA en medio de las elecciones mexicanas, programadas para este domingo 2 de junio.

Los expertos de Norton destacan que los mensajes fraudulentos, cuyo objetivo es persuadir a las personas para que compartan información personal con los estafadores, son cada vez más difíciles de identificar, en parte debido a la creciente sofisticación gracias al apoyo del uso de la inteligencia artificial (IA).

«Estamos particularmente preocupados por la proliferación de estafas de vídeo generadas por IA en las redes sociales, especialmente en torno a temas candentes como las elecciones mexicanas. Los ciberdelincuentes pueden combinar imágenes y voces de personajes conocidos para crear mensajes que parezcan auténticos, lo que dificulta distinguir entre lo real y lo falso», advierte Iskander Sánchez-Rola, director de Innovación en Privacidad de Norton.

Iskander explica que hay varias razones por las que los ciberdelincuentes aprovechan temas populares, como las elecciones mexicanas, para crear estafas.

«Los estafadores buscan engañar a las personas para robar sus datos personales y de identidad con el fin de cometer fraudes financieros. En muchos casos, los cibercriminales utilizan información de usuarios de datos filtrados o vulnerados en la dark web para personalizar aún más los mensajes y hacerlos parecer «más reales». Durante las elecciones, algunos estafadores también pueden tener motivaciones políticas y desarrollar campañas para influir en los votantes con información errónea. En la era de la inteligencia artificial, incluso los internautas más experimentados pueden tener dificultades para distinguir los mensajes legítimos de las estafas meticulosamente elaboradas», afirma .

Además de los vídeos, los estafadores utilizan la IA para crear mensajes de phishing convincentes.

Según datos de Gen, aproximadamente el 90% de toda la ciberdelincuencia puede atribuirse a la manipulación humana. Existe una tendencia en la que los estafadores están adoptando la IA para crear mensajes de phishing, estafas en redes sociales y estafas por SMS personalizados, cada uno adaptado a su público objetivo específico y aprovechando vulnerabilidades propias de las víctimas.

“Incluso los principiantes están utilizando herramientas de IA que automatizan la creación de estafas. El acceso a estas sofisticadas herramientas les permite construir fraudes muy por encima de sus habilidades y experiencia, convirtiéndose así en una amenaza significativa para todos», destaca el director de Innovación en Privacidad de Norton.

Para ayudar a proteger a los mexicanos contra los intentos de estafa en línea, ya sea a través de videos, mensajes en redes sociales, correos electrónicos o SMS, Sánchez-Rola recomienda a la población estar atenta a las señales de alerta que pueden pasar desapercibidas:

  • Detectar y bloquear intentos maliciosos de ingeniería social identificando y bloqueando malware, así como analizando el comportamiento de archivos y procesos en tiempo real.
  • Investigar el origen de la información del remitente del mensaje para asegurarse de su veracidad.
  • Mantener siempre un cierto nivel de desconfianza y tratar de descubrir la verdad que se esconde tras mensajes aparentemente inocentes. Por lo general, estos mensajes parecen proceder de fuentes fiables, con una presentación bien diseñada. La gramática es impecable, con un tono amistoso y personal, lo que hace que el mensaje sea increíblemente realista.
  • Evite hacer clic en enlaces dudosos, aunque el mensaje tenga un tono urgente. Los delincuentes utilizan tácticas avanzadas de ingeniería social, insistiendo en la necesidad de actuar urgentemente, para aumentar el número de víctimas.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies