Hospedar al emprendedor, oportunidad para el canal
GoDaddy recomendó ser consultor Web del pequeño negocio para incrementar sus ganancias.
Ciudad de México. Las condiciones están dadas para tener un exitoso plan de consultoría con servicios de presencia en Internet, así lo consideró Rafael Fernández, Vicepresidente de Latinoamérica en GoDaddy. El negocio para el canal está en desarrollar a los emprendedores a darse a conocer y orientarlos en las mejores estrategias para posicionar su producto o servicio en la red de redes, donde la consultoría del canal y el soporte 24/7 de la firma harán la mancuerna que haga sentido a estas pequeñas empresas.
«Todo usuario requiere de tener acceso a una base de dominios y nombres, un primer paso para hacer tangible una idea de negocio. El profesional web lo lleva de la mano y construye la funcionalidad y su presencia. GoDaddy administra 64 millones de dominios; 1 de cada 5 es un dominio administrado por nosotros», comentó Rafael Fernández.
Esta oferta de hospedaje y extensiones de dominio, no es el único elemento comercial al cual puede acceder. Fernández de GoDaddy comentó que tienen una oferta para Nube enfocado en instancias que pueden atender una respuesta de IoT, es decir, demandas variables por la cantidad de dispositivos y peticiones que cada uno podría hacer. Ello con redundancia para hacer la plataforma óptima, agregó.
Dijo que los interesados puede tener una herramienta de gestión en la cual podrán tener acceso de 3 a 15 clientes y sin la necesidad de entrar a cada cuenta con sus propias contraseñas, podrá administrar a las diferentes cuentas y con ello dedicarse directamente al desarrollo de las páginas.
Una más a disposición de los interesados es el email marketing, una herramienta que pueden trasladar a los usuarios finales para que lleguen de una forma económica y efectiva a las personas que les interese mantener en comunicación. Ello permitirá asentar el objetivo de ayudarlos a mantener presencia en la red.
«Estamos enfocados en el segmento de PyMEs y emprendedores, por lo que los precios y apoyos adicionales están pensados para ayudarlos. Tal es el caso del soporte 24/7 de forma ilimitada, vía telefónica en vivo y en español. Un valor para resolver correctamente cualquier eventualidad», expresó el vicepresidente Rafael Fernández.
El vicepresidente de GoDaddy agregó que ve las condiciones favorables para una cultura del emprendedor; consideró que como país se están propiciando las características para gestar a más startups de forma exitosa. Este perfil, consideró, tiene un perfil de tener presencia en Internet para competir en el mercado y dar a conocer sus productos o servicios; lo que compita con la presencia de marca de otros jugadores.
A ello sumó la penetración de Internet de casi un 60% en el país, que junto con los smartphones pueden crear mucho más valor. «Vivimos un punto de inflexión y podemos saltar varios pasos que otros países han dado para evolucionar a la par de ellos», agregó.