fbpx

Canon Mexicana señala las oportunidades en el mercado de impresión

Canon Mexicana hace hincapié de las oportunidades de negocio en 4 de los sectores comerciales que han tenido mayor crecimiento en los últimos meses.

Estamos viviendo en una época de cambios y nuevos retos; muchos sectores económicos se han visto afectados en esta etapa. Los impresores han tenido que cerrar sus puertas durante algunos meses debido a la situación de riesgo y crear nuevas maneras de hacer negocio daría un giro completo a la economía de esta industria.

Canon Mexicana recomienda e impulsa a los impresores de México a seguir creando nuevas oportunidades de negocio en 4 principales sectores de los 7 que han tenido mayor crecimiento en los últimos meses y que comparten la característica de que en todos es necesario imprimir:

  1. Salud y farmacéutico: sobre todo con la demanda de medicamentos y campañas de concientización.
  2. E-commerce: se ha migrado en un gran porcentaje a comprar productos en línea para evitar salir de casa.
  3. Productos de higiene personal y limpieza: sector que ha crecido fuertemente durante esta etapa porque son indispensables para uso diario.
  4. Comida a domicilio: los restaurantes al tener que cerrar, han tenido que transformar su modelo de negocio y ampliar su distribución a través de nuevas plataformas.
  5. Servicios de entretenimiento en streaming.
  6. Servicios de videojuegos en streaming.
  7. Plataformas digitales de trabajo y educación remota.

¿Cuáles son las oportunidades en la nueva normalidad?

Nuevas oportunidades de trabajo se traducen a innovar los procesos y generar interacción entre lo impreso y lo digital, debemos crear aplicaciones que sean memorables para nuestros clientes. Algunas oportunidades que la nueva normalidad nos brinda son las siguientes:

  • Web to print: al verse obligados a cerrar sus negocios, los impresores pueden ofrecer el servicio de impresión a través de plataformas en internet.
  • Carteles y materiales informativos para instituciones de salud.
  • Instructivos y empaques para medicamentos.
  • Etiquetas y adhesivos: para productos de uso diario como gel antibacterial, etiquetas para comida a domicilio, etc.
  • Expedientes médicos, formatos y formularios del sector salud.
  • Señalización en tiendas, restaurantes, hospitales, instituciones de gobierno.

¿Qué considerar para en tu primera inversión de impresión digital y qué equipo te recomendamos?

Hoy en día, la industria de impresión busca soluciones que brinden adaptabilidad y la capacidad para mejorar la productividad en su negocio. Por eso, se debe considerar estos factores para tu primera inversión digital:

  • Calidad y máxima productividad.
  • Excelente rendimiento.
  • Baja inversión inicial.
  • Planes de financiamiento directo y flexible.
  • Seguridad de información y control de trabajos.
  • Equipo compacto.

Los impresores pueden experimentar interrupciones y retrasos los trabajos y esto se puede traducir en una pérdida de tiempo y dinero para las empresas. La impresora a color imagePRESS Lite C165, una solución diseñada para ofrecer excelentes flujos de trabajo además de tener un control enfocado en el usuario y la calidad de impresión en sus trabajos.

Algunos de los ejemplos de aplicaciones que se pueden realizar con este nuevo equipo son: trípticos, folletos engrapados/doblados, correo directo, tarjetas de presentación, presentaciones y material de capacitación, además de volantes y carteles.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba