Teltonika Networks robustece la conectividad IoT en México

Con una nueva estrategia de mercado Teltonika Networks busca ser el motor del mercado: la gasolina que le da velocidad y tracción a la industria del IoT.
Fundada en 1998 en el garage de su creador, Arvydas, Teltonika Networks es hoy una de las tres compañías más grandes de Lituania, país considerado el Silicon Valley del Báltico.
La compañía entiende que la conectividad y el Internet de las Cosas son industrias en pleno crecimiento desde hace al menos dos décadas. No son el futuro: son el presente. Y quien no actúe ahora, simplemente quedará fuera.
Teltonika en su catálogo ofrece soluciones de valor con routers con tecnología 4G, 5G y LTE, brindando esa conectividad donde los cables no llegan como en las zonas rurales, donde sólo la telefonía celular se convierte en la única vía para conectarse.
“El mejor ejemplo son los OXXOS en las zonas rurales ya que con nuestros routers se pueden cámaras, puntos de venta y terminales bancarias” afirmó Efrén.
En la parte de movilidad Teltonika es el encargado de brindar la conectividad que el Metrobus de la CDMX necesita esto de la ,mano de sus routers.
En la parte de Switches industriales de 5, 8 y 24 puertos la compañía se ha robustecido con tecnología PoE+, diseñados para soportar condiciones extremas.
En esta nueva era para Teltonika Networks, la misión que tiene Humberto Casillas, CEO México y Efrén Olguín, Channel Manager es llevar la visión y estrategia de negocios de Lituania a México esto de la mano de nuevos partners.
“México representa un país prioritario para la empresa, lo que busca es crecer rápidamente como una empresa global, esto de la mano de equipos locales” comentó Humberto Casillas, CEO de Teltonika Networks en México.
Teltonika proyecta un crecimiento significativo hacia 2028. Uno de sus objetivos es alcanzar al menos 10 millones en embarques, lo cual representaría entre el 10% y 12% del market share en México. Esta meta refleja una visión agresiva y estratégica enfocada en consolidar su liderazgo en un sector altamente competitivo.
Nuevos aliados y más y mejores negocios
En esta nueva era para TELTONIKA se definió un modelo negocio el cual está basado en basado en canales y en una territorialidad bien organizada lo que marca un giro fundamental respecto a la estrategia anterior, ahora quiere llegar directamente a los integradores.
“Este cambio permite que la marca se enfoque en mayoristas de valor que entienden las soluciones de conectividad y que pueden impulsar la adopción de tecnología profesional en todo el país” comentó Efrén Olguín.
Entre los mayoristas estratégicos los canales se puedes acercar a, Cisco, CDC, Ingram Micro y TD SYNNEX para acceder a los productos e impulsar la conectividad de sus clientes finales.
Programa de canales
Este programa forma parte de una segunda etapa estratégica y está previsto para lanzarse en el tercer trimestre de 2026.
La clave de la estrategia es el apoyo y la activación del canal para ayudar a integradores y distribuidores a construir un negocio sólido. Esto incluye:
- Acompañamiento en la Generación de Leads: Los Territory Managers de Teltonika acompañan a los distribuidores a visitar a sus clientes para generar oportunidades de negocio (leads) de forma conjunta.
- Capacitación de la Fuerza de Ventas: Se capacita activamente a la fuerza de ventas del distribuidor certificados desde Lituania..
- Modelo de Venta Tándem: Se promueve un modelo en el que el personal de Teltonika (ventas y técnico) acompaña al distribuidor a generar leads regionalmente. Esta combinación es crucial para equilibrar el conocimiento técnico con la habilidad de venta Business-to-Business (B2B).
- Biblioteca de Casos de Uso: La página web cuenta con una extensa biblioteca en español e inglés, incluyendo una Wikipedia Teltonika, que permite a los clientes y socios resolver problemas de manera rápida.
- Workshops y Certificaciones: Se realizan talleres (workshops) y eventos de certificación que son esenciales para el desarrollo del canal. La certificación, emitida directamente desde Lituania, asegura un alto nivel de expertise en la línea de productos.
- Productos Semilla: La entrega de productos semilla también forma parte de la estrategia para que el canal pruebe y comprenda la tecnología.
“Nuestros canales contarán con márgenes muy atractivos los cuales rondan el 40%, dependiendo del valor integrado en cada proyecto, los invitamos a que se acerquen, nos conozcan y hagan negocios con nosotros” finalizó Efrén Olguin.
Para más información pueden contactar a Enfrén Olguín en: efren.olguin@teltonika-iot.mx