Cómo evitar la falsificación de documentos

Ante la falsificación de documentos, Xerox ha desarrollado e integrado desde hace tiempo tecnología antifraude para las empresas
A pesar de que actualmente la mayoría de los procesos se realizan de forma digital, la seguridad y la confianza son elementos fundamentales.
No obstante, un problema persiste, la posibilidad de que alguien falsifique o altere documentos con información confidencial.
El impacto de la falsificación de documentos va mucho más allá de la baja en los ingresos económicos a todo tipo de empresas, pues supone un daño reputacional y emocional a las organizaciones y sus usuarios; las entradas a conciertos, cupones y diplomas son ejemplo de ello, mientras que la falsificación de facturas, cheques y títulos impactan en temas financiero y legal.
Las pérdidas por falsificación relacionadas con documentos y embalajes representan 584.000 millones de dólares en todo el mundo. Existen datos que muestran que se pierden en promedio casi 4 millones de dólares al mes debido a la venta de entradas fraudulentas de conciertos, además se reportan pérdidas, que ascendían a 231 billones de dólares, por la falsificación de cajas para productos farmacéuticos y la venta de más de 200,000 títulos falsos en los Estados Unidos.
Prevenir el fraude de impresión no es tan complicado ni costoso como se cree. Dentro de su Ecosistema de Producción, Xerox ha desarrollado e integrado desde hace tiempo tecnología antifraude en sus productos: monocromo, color, tóner, inyección de tinta, hoja cortada o impresión continua, esta tecnología no requiere papeles, tóneres ni tintas especiales.
“Las herramientas tecnológicas que ofrecemos en Xerox para prevenir la falsificación de documentos, como exclusivos efectos de imagen especiales, incluyen además programas para la gestión de documentos digitales y servicios de seguridad”, comenta Gustavo Abundis, LATAM Software & Solutions Business Development de Xerox.
Estas son algunas soluciones para combatir, con exclusivos efectos de imagen especiales, destinadas a evitar el fraude en trabajos estáticos y variables, añadiendo un nivel adicional de seguridad y autenticación:
- Microtext, un texto impreso en un tamaño tan reducido que solo se puede ver con ayuda de una lupa.
- Marcas de correlación que consisten en un texto que solo es visible cuando se superpone una lámina “clave” que comprueba su autenticidad.
- Texto Glossmark consiste en una marca que solo se revela cuando se inclina el documento para que la luz muestre el código.
- FluorescentMark es un texto que solo puede verse bajo luz ultravioleta o negra.
- Texto InfraRed que solo podrá observarse con una cámara de infrarrojos.
Utilizados solos, o en combinación en cualquier aplicación, los efectos de Xerox Specialty Imaging facilitan la protección de los documentos más delicados sin la necesidad de utilizar costosas tintas ni soportes especiales.
Estas herramientas son parte del Ecosistema de impresión digital para producción de Xerox, que también incluye:
- Automatización del flujo de trabajo: Con software que automatiza tareas de preimpresión, preparación y enrutamiento de trabajos para evitar errores y desperdicios.
- Gestión de medios: Con software que permite ajustar rápidamente los materiales específicos para la impresión.
- Prensas de producción: Para producción de páginas monocromas, en blanco y negro, inyección de tinta de alta calidad, automatización en CMYK+ con prensas de alta producción y en equipos compactos, uso de tintas especiales como dorado, plateado, fluorescente, blanco, transparente y equipos con una quinta estación de impresión para colores adicionales y tintas especiales.
- Personalización: Con la tecnología para adaptar mensajes y gráficos a cada cliente.
- Optimización de la calidad de imagen: Automatización avanzada para reducir residuos y mejorar la calidad de impresión.
Las soluciones están diseñadas para mejorar la productividad, reducir costos y ofrecer una amplia gama de opciones de impresión de alta calidad.