INGRAM Power Solutions 2025 impulsa las soluciones de valor
INGRAM en Power Solutions 2025 integraron diferentes marcas top de su portafolio a las verticales de Retail, Enterprise y Data Center para ofrecer soluciones integrales.
INGRAM uno de los mayoristas de la Industria TI más importante en México reunió a sus canales en su Showcase Power Solutions 2025 para mostrar su abanico de soluciones de la mano de Zebra, Windows 11, Microsoft Server, Vertiv, ASUS Bussines, Dell, Axis.
La misión de su Showcase Power Solutions 2025 es ayudar a sus canales a que canalicen las necesidades del cliente final con soluciones, en sectores como Data Center, Enterprise y Retail dejando atrás la caja y ofrecer más valor al usuario final.
“Lo que buscamos es mostrarles en un entorno real como todas las marcas hacen sinergia y puedan ofrecer soluciones de valor a sus clientes finales cuando estas las detecten aquí en INGRAM los estaremos apoyando”, comentó Arturo Badillo, Supervisor de la Unidad de Negocio.
Vertiv al respaldo de la tecnología en los Data Centers
Cristian Montiel, Especialista de soluciones en Vertiv, mostró a los partners las soluciones de valor en las cuales destacan los racks, UPS fiables,
Mostró las soluciones de valor de Vertiv que ofrece soluciones de rack, UPS fiables y eficientes, equipos de monitoreo para un suministro seguro de PDU básica, monitoreable y conmutable, así como el enfriamiento de precisión funcionando 24\7.
Para contar con un todo en uno, los canales deberán acercarse a su PM en INGRAM, mostrarles las necesidades que necesita el cliente final, para armar el servidor ideal para sus necesidades de las manos de marcas aliadas con Vertiv.
“Somos de los pocos fabricantes que podemos hacer soluciones americanas o chinas, esto depende de las soluciones que requiera el cliente final, así como la calidad, presentación y costos, para que puedan hacer realidad ese proyecto” afirmó el Especialista de Soluciones en Vertiv
La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y Vertiv ofrece soluciones adecuadas alas necesidades de los clientes que buscan una solución compacta y pero muy potente y escalable.
“Ahora las soluciones se van armando bajos los requerimientos del cliente y ahí es donde estamos brindando ese valor creando equipos únicos con las especificaciones que necesitan”, comentó Cristian Montiel.
Windows Server potencia los centros de datos
Eric Castillo, Sales Specialist habló de la importancia de Windows Server el cual es el sistema operativo especializado para los servidores.
Windows Server 2025 tiene tres pilares fundamentales para a tecnología los cuales son:
- Seguridad en el servidor
- Agilidad para implementar soluciones en la nube
- Performance para las nuevas funcionalidades que llegarán y que la infraestructura esté lista para varios años de servicio.
Una de las ventajas de Windows Server es su interfaz la cual es más sencilla, amigable, gráfica, que puede ser muy útil para el usuario final, sin olvidar la seguridad, ya que está diseñado para protegernos contra ataques de intermediarios, de hackers y de PC.
El Particionamiento de GPU, los usuarios podrán compartir una GPU entre múltiples máquinas virtuales para aprovechar varias funcionalidades, realizar migraciones en vivo, para clústeres y trabajar de la mano de la IA.
Windows Server 2025 ofrece hasta un 100% más de IOPS, para discos duros de estado sólido con una mejor conectividad, más segura y confiable cuando se esté trabajando en redes no tan seguras.
Dell Technologies el aliado de las soluciones
Mayra Reyes, Ejecutiva de Cuenta en Dell habló de como han buscado ser un catalizador en la transformación de las empresas de la mano de su portafolio de servidores con soluciones que van desde equipos de cómputo, accesorios, hasta switches, servidores y soluciones de almacenamiento con ciberseguridad y protección de datos.
La estrategia de Dell de la mano de sus equipos es que las empresas cuenten con una estrategia holística de continuidad del negocio, que estén preparados para las nuevas tecnologías con equipos escalables y protegidos ante los ciberataques.
“Estamos trabajando de manera holística con los clientes para ver que ideas tienes y conocer las opciones que requieren, esa data la trabajamos en nuestra “fábrica de inteligencia artificial” para impulsar sus negocios”, comentó Mayra Reyes.
Los canales que busquen soluciones de Dell contarán con todo el apoyo de INGRAM ya que cuenta con un PMs muy especializados para llevar a los usuarios finales de la mano en su transformación digital.
AXIS apuesta por un mundo más inteligente y seguro de la mano de sus soluciones.
Mayra Badillo presentó su portafolio de soluciones de videovigilancia con IA desde retail hasta data centers, sistema de audio IP, cámaras corporales y controles de acceso que le da un diferenciador.
Uno de los diferenciadores de Axis es la innovación ya que son los pioneros en las cámaras IP en cada uno de los productos, pero lo mejor es la data que reciben los usuarios por parte de la IA, lo que los ayudará a tener un análisis.
En estos momentos la compañía está trabajando en soluciones dónde puedan detectar una necesidad en seguridad, así como en la inteligencia de negocios, optimización de procesos y productividad de la mano de INGRAM, los canales contarán con todo el apoyo en sus proyectos para tener un mundo más inteligente y seguro.
ASUS Business listo para la IA
Ricardo Honores, Consultor en Asus Business para México nos habló de la importancia de la Inteligencia Artificial y como estamos viviendo una revolución tecnológica, es por eso que la compañía ha lanzado equipos ideales para trabajar con la IA.
En el evento Showcase Power Solutions 2025 ASUS presentó las soluciones de ASUS Bussines basadas en la Inteligencia Artificial que corren de manera local en el equipo, lo que beneficia al usuario final ya que no necesitar conectado a internet para poder trabajar la IA, lo que impulsará la productividad, aprovechar el poder de cómputo de la mano de su línea Pro Art, ExpertBook, Zeenbook Pro que ya son equipos Copilot+PC.
Lo que busca Asus es que los canales ser conviertan en consultores de sus equipos Copilot+ PC con el fin de que actualicen sus equipos y sean más productivos.
Windows 11 impulsa la IA
Lo que busca Windows es reemplazar la tecnología obsoleta para habilitar operaciones ágiles y eficientes creando una estrategia de la mano de la IA y como de la mano de Windows 11 se está impulsando la productividad con equipos de alto rendimiento ideales para cada tipo de negocio.
Paco Hernández, Device Partner Master Trainer habló de los riesgos que tienen los usuarios con el fin de soporte de Windows 10:
- Aumento de la vulnerabilidad: Cuando finalice el soporte, ya no recibirás actualizaciones de seguridad y características de Windows, lo que podría aumentar el riesgo de seguridad.
- Escalada de las ciberamenazas: Es posible que los dispositivos más antiguos no sean compatibles con la protección más reciente contra una nueva generación de amenazas.
- Costos más altos: Las PC más lentas y obsoletas pueden afectar a todo, desde la eficiencia empresarial y de TI hasta la satisfacción de los colaboradores y el servicio al cliente.
- Menos tiempo para optimizar: Esperar hasta Windows 10 EOS les da a las organizaciones menos tiempo para optimizar la implementación.
- Atrasarse: Al retrasar las actualizaciones, las empresas pierden los beneficios de las tecnologías de IA que cambian rápidamente.
Los canales se podarán acreditar en Expertzone de Microsoft para aprender más, Office 365, Copilot.
“Consideren implementar una estrategia de Inteligencia Artificial, programas de capacitación e implementación de lo que están vendiendo para ofrecer más y mejores soluciones de valor”, comentó Paco Hernández.
Zebra potencializa el retail.
Patricia Camacho Distribution Account Manager de Zebra presentó la importancia de las soluciones en la industria POS.
La palabra de Zebra de ese 2025 es “Acelerate”, esto es porque la tecnología avanza a pasos agigantados y los usuarios buscan mejores y más rápidas experiencias.
Zebra es un fabricante de principio a fin en dónde identifican y captura información, imprimen con un consumible, ya sea con un código de barras y transmite la información a otro equipo.
“Nuestra misión es empoderar a los ejecutivos a ser más productivos” afirmó Patricia.
Los canales contarán con todo el apoyo de los PMs, de INGRAM para que sean más productivos, ayudando a las empresas a que sean más eficiente de la mano de sus impresoras, escáners, tabletas, RFID, computadoras móviles y plataformas que dan ese diferenciador a los equipos de Zebra.
“Cualquier vertical trabaja con Zebra, principalmente el retail, manufactura, logística y mucho más” finalizó Patricia Camacho.