Protege tu empresa en esta Temporada Navideña

La Temporada Navideña no solo trae consigo un aumento en las ventas, sino también un reto en logística, inventarios y, sobre todo, en seguridad.
En esta última etapa del año, compañías medianas, mayoristas, minoristas y distribuidores enfrentan el desafío de maximizar las oportunidades comerciales mientras protegen sus operaciones ante el aumento de robos y pérdidas en la temporada navideña.
Aprovechar el auge de ventas de fin de 2024 es una oportunidad para fortalecer la seguridad y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.
Según datos de la ONU, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan el 90% de las unidades de negocio en el mundo, generando el 70% de los empleos y contribuyendo con el 50% del PIB global. Estos negocios, al ser fundamentales para la economía global, deben priorizar la protección de sus activos, especialmente en momentos de alta demanda como el cierre de año.
«La seguridad es un pilar esencial para favorecer la operación continua, cuidar los ingresos de las industrias y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios», comentó Baltazar Zúñiga, fundador y director de ventas en TVCenlínea.com. «En un entorno competitivo como el actual, es clave contar con soluciones tecnológicas avanzadas. Por ejemplo, herramientas como inteligencia artificial, control de acceso, alarmas, cableado estructurado y cámaras que permiten mitigar riesgos y fortalecer las operaciones y la confianza de los clientes”.
Este momento clave del año representa un pico en ventas y un reto en términos de logística, inventario y, sobre todo, protección. De acuerdo con cifras de la National Retail Federation’s (NRF) 2023 National Retail Security Survey, los robos violentos incrementaron más de un 30% en el 2023, y el 88% de los negocios de venta directa señalan que los ladrones actualmente actúan con mayor agresividad.
Frente a este panorama, los retailers deben redoblar esfuerzos en prevención, asimismo, adoptar estrategias que combinen innovación y eficiencia. Esta temporada decembrina, representa el momento ideal para maximizar las comunicaciones empresariales. Desde sistemas de videovigilancia de última generación hasta radios profesionales, soluciones de cableado estructurado y dispositivos de automatización, estos elementos permiten a los distribuidores ofrecer valor agregado a sus consumidores, además de prevenir los riesgos más críticos de su negocio, asegurando confianza y continuidad en un entorno en constante cambio.
«Este periodo puede resultar abrumador para los minoristas, ya que vendedores y gerentes deben enfocarse en su labor, sin la constante preocupación por la seguridad. Sin embargo, también representa una oportunidad para afinar procesos, maximizar ganancias y brindar una experiencia única y personalizada al consumidor, respaldada por la experiencia en soluciones de tecnología y seguridad.” comentó Zúñiga.
TVCenlínea.com comparte tres puntos esenciales que aseguran una experiencia de compra eficiente:
Tres claves indispensables para las compras de fin de año en seguridad
- Planificación y abastecimiento estratégico: identificar las mejores soluciones tecnológicas en el mercado es fundamental y un factor diferenciador en un entorno de rápida transformación digital. Infraestructura en telecomunicaciones, cableado estructurado y dispositivos de automatización encabezan las prioridades de las empresas en crecimiento. Conforme a cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2023 el e-commerce en México alcanzó cifras récord, con un valor de mercado de 658 mil 300 millones de pesos y un crecimiento del 24.6% respecto al año anterior.
- Soluciones escalables: equipos como cámaras con inteligencia artificial, radios profesionales y sistemas de monitoreo remoto son ideales para adaptarse a diversas necesidades y permitir un crecimiento modular. Mordor Intelligence, firma especializada en investigación de mercados, estima que el tamaño del mercado de cámaras de vigilancia de México alcance los USD 1.27 mil millones en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 9.30% durante el período previsto (2024-2029).
- Soporte técnico y acompañamiento especializado: la selección de tecnología adecuada requiere de conocimientos especializados, particularmente en un mercado tan dinámico como el actual. Contar con asesoría personalizada resulta clave para que distribuidores y mayoristas identifiquen las soluciones más adecuadas según las necesidades específicas de cada cliente y proyecto.
“En un entorno tan dinámico, es crucial que los comercios puedan disponer de herramientas innovadoras que optimicen tanto el cuidado como la eficiencia en sus procesos. Este momento es crucial, pues estamos comprometidos a brindar soluciones de alta calidad que permitan a nuestros socios comerciales ejecutar con tranquilidad y confianza”, Baltazar Zúñiga concluyó.