72% de las organizaciones invierten en infraestructura en la nube

Estas inversiones son de  millones de dólares para proteger su infraestructura en la nube de los ataques impulsados por IA


Consciente de la creciente inversión en la nube, como en México, 72% de las organizaciones invierten 10 millones de dólares o más en infraestructura.

Así lo dio a conocer en el estudio State of Cloud Native Security Report de Palo Alto Networks, la compañía líder en ciberseguridad presentó Cortex XSIAM for Cloud, la última innovación que refuerza las capacidades centrales de la plataforma Cortex XSIAM de Palo Alto Networks.

Lo que busca  Palo Alto es integrar de forma nativa tecnologías de seguridad específicas de la nube en una solución unificada, lo que convierte a Cortex XSIAM en la primera plataforma SOC de la industria optimizada para la nube.

El estudio que consistió en una encuesta a 2,800 ejecutivos alrededor del mundo reveló que, en 2024, la multinube en América Latina representa aproximadamente nueve proveedores de servicios en la nube en SaaS, IaaS y PaaS; por eso, las organizaciones enfrentan el desafío de garantizar que su infraestructura en la nube sea tan segura como la infraestructura local de su empresa. Las herramientas de seguridad tradicionales que operan en silos brindan una visibilidad limitada de la infraestructura y los datos de la nube, lo que hace imposible responder a las amenazas en tiempo real. Dado que el tiempo de actividad es fundamental para el éxito empresarial, está claro que la seguridad de la nube debe integrarse completamente en las plataformas SOC para obtener mejores y más rápidos resultados de seguridad.

La evolución de la plataforma Cortex XSIAM para integrar capacidades de la nube subraya la razón por la que Palo Alto Networks creó Cortex XSIAM: proporcionar una plataforma de operaciones de seguridad en tiempo real impulsada por IA y automatización. Esto elimina los silos de datos, aumenta la eficiencia y genera experiencias óptimas para los equipos de SecOps, características de vital importancia para las organizaciones de América Latina, pues el 57% de estas priorizarían la seguridad y el cumplimiento desde el principio.

Las organizaciones están cada vez más conscientes de la importancia de la ciberseguridad en sus operaciones en la nube: las preocupaciones sobre el control de acceso son particularmente graves en regiones como América Latina, donde el 44% de las organizaciones cita la necesidad de soluciones efectivas de gestión de identidad y acceso.

“Dado que cada vez más organizaciones reportan desafíos con una gestión deficiente de los secretos, 47% en el caso de Latinoamérica, en Palo Alto Networks tenemos la tarea de seguir innovando, y Cortex XSIAM for Cloud representa nuestro compromiso de brindar soluciones de seguridad unificadas en una plataforma, lo que genera mayor velocidad y mejor seguridad”, comentó Daniela Menéndez, Country Manager de Palo Alto Networks México.

A medida que la IA siga desarrollándose, sólo una cosa es segura: se utilizará como arma. Es por eso por lo que el 38% de las organizaciones a nivel mundial clasifica los ataques impulsados ​​por IA como su principal preocupación en 2024, y el 43% predice que las amenazas impulsadas por IA se convertirán en un vector de amenaza común. Por eso, a pesar de expresar una buena dosis de miedo y cautela cuando se enfrentan a la IA, es importante adoptar la codificación asistida por IA y adaptarán su enfoque de seguridad para tenerlo en cuenta.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies