Nube y sus beneficios para los E-commerce

La nube se posiciona como un elemento clave para garantizar una experiencia de usuario excepcional y mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución


El constante crecimiento anual de las ventas en línea dentro del mercado mexicano ha despertado un gran interés por parte de muchas empresas por la nube. Las cuales consideran realizar importantes inversiones en el sector para aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado en expansión.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante 2023, el país experimentó un notable aumento del 24,6% en eCommerce, con la significativa cifra de 65,9 millones de mexicanos realizando transacciones por Internet.

Así mismo, Akamai, empresa líder en servicios en la nube que potencia y protege la vida en línea reveló en su última investigación que el 77% de los mexicanos utilizan el servicio de E-commerce, demostrando la creciente importancia del mercado digital en el país.

Sin embargo, las ventas en línea representan un reto importante para cualquier negocio, ya que de acuerdo a Akamai, el 22% de los mexicanos encuestados ha dejado un carrito de compra o incluso abandonado el sitio web por completo, debido a la eficiencia de la página, por lo que cada segundo es esencial.

Es por esto que los servicios en la nube o “cloud computing» se utilizan para poder garantizar una experiencia de compra ideal para los usuarios y empresas de la siguientes formas:

  • Mejora el rendimiento con cloud computing

Antes, las empresas que deseaban invertir en eCommerce tenían que desarrollar su propia infraestructura, lo que suponía importantes costos y limitaciones de ampliación. Ahora, con los servicios de cloud computing, los sitios pueden responder sin cambios significativos a los repentinos aumentos de tráfico. Además, el contar con un infraestructura global como la de Akamai, ayuda a una distribución eficiente de los contenidos estáticos y dinámicos, lo que se traduce en una experiencia de usuario más ágil y satisfactoria.

  • Cada segundo cuenta

Un reto importante para el eCommerce son los tiempos de carga de un sitio y errores, lo cual puede ser crucial para la decisión de compra por parte de los usuarios. Para hacer frente a esto, es necesario utilizar tecnologías avanzadas de almacenamiento en caché y optimización de imágenes.

Almacenar en caché el contenido estático y optimizar las imágenes de forma inteligente, garantiza que las páginas se carguen rápidamente, mejorando la retención de los usuarios y aumentando las tasas de conversión.

  • Llegar a más personas

Tienes que estar disponible en todo momento y en cualquier lugar del mundo, por eso la infraestructura y flexibilidad que ofrecen las plataformas de servicios en la nube, son importantes para garantizar el funcionamiento correcto de los sitios de eCommerce.

  • Seguridad integrada

Es sumamente importante que los usuarios se sientan protegidos y seguros en el sitio web, ya que según un estudió de Akamai el 42% de los encuestados afirmó haber sido víctima de algún tipo de estafa online. Por esto la seguridad integrada de cloud computing ayuda a proteger las páginas de eCommerce contra ciberataques.

“En un sector en el que la competencia del eCommerce es cada vez mayor, cada ventaja cuenta. Es fundamental mantener un  enfoque innovador del rendimiento y la seguridad del sitio. Al aprovechar las ventajas del cloud computing, no sólo garantiza una experiencia de usuario excepcional, sino que también impulsa el éxito y el crecimiento de los negocios online de todo el mundo” destaca Hugo Werner, Vicepresidente regional de Akamai para LATAM.

La nube se posiciona como un elemento clave para garantizar una experiencia de usuario excepcional y mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución. Es crucial continuar con la innovación tecnológica del comercio electrónico en México.

Alberto Barron Loredo Gerente de Arquitectura de Ciberseguridad de Farmacias del Ahorro, una de las empresas que formó parte de la encuesta de Akamai, señala “La inteligencia artificial ha venido a cambiar el juego dentro de las áreas de seguridad. Ataques en la nube y el tema de la fuga de datos son algunas de las nuevas amenazas. Pero hay una frase que me encanta y dice que los hackers solamente se están autenticando. Pese a todas estas amenazas que son nuevas y están surgiendo y evolucionando no hay que echarse al suelo y pensar que no se puede hacer nada, simplemente es gestionar el riesgo y dar un paso adelante con las mejores tecnologías”

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies