Western Digital al servicio del respaldo de datos

En el Día mundial Backup, Western Digital nos muestra la forma en que los usuarios en LATAM hacen sus respaldos tanto físicos como en la nube.


Western Digital líder en dispositivos de almacenamiento y fabricación de discos duro, está trabajando en la concientización de los respaldos de datos en esta era digital y por el ser el Día Mundial del Backup mostraron datos de cómo los usuarios almacenan su información.

Antes de irnos a los datos duros explicaremos ¿qué es un respaldo de datos o un backup?

Un respaldo de datos es una copia de la información que el usuario o la empresa genera, utiliza y actualiza a lo largo del tiempo; también este término se emplea para referirse a las copias de seguridad que se llevan a cabo en los sistemas de información, bases de datos, software de aplicación, sistemas operativos, utilerías, entre otros.

El objetivo de un respaldo es garantizar la recuperación de la información, en caso de que haya sido eliminada, dañada o alterada al presentarse alguna contingencia.

En esta era del trabajo híbrido y la digitalización el respaldo de datos es algo fundamental, la adopción del backup ha sido paulatina, mientras unas personas confían en la nube, otras optan por su disco duro.

Western Digital para realizar esta encuesta de apoyó de la encuestadora Ipsos en la que entrevistaron a tres mil personas en Brasil, Argentina y México.

En estos resultados, destacaron que:

  • El 86% de los encuestados sabe lo que es un backup o copia de respaldo
  • 88% hace su respaldo de datos
  • Mientras que el 93% cuenta con algún dispositivo físico o solución de almacenamiento online / en la nube.

#UnDato al 69% de los encuestados, les preocupa más perder sus archivos digitales que sus objetos físicos.

Para realizar el respaldo de datos los usuarios prefieren:

  • 46% utilizan tarjetas de memoria o USB.
  • 53% adoptó la nube por ser gratuito y accesible.
  • 58% prefiere realizarlo en dispositivos físicos o combinarlos en la nube.
  • 7% no tiene dónde guardar la información.
  • 12% no realiza el backup de información esto puede ser por el uso o por qué no lo consideran necesario.

Como usuarios, cada uno de nosotros tenemos nuestra vida digital almacenada en algún lado, pero muchas veces no hacemos un respaldo de datos con una adecuada temporalidad para poder tener a salvo toda nuestra información”, afirmó Eduardo Manuel Alexandri, director de Western Digital para México, Centroamérica y Colombia.

 #UNDATO México es el principal país que más ocupa dispositivos físicos para realizar un respaldo de información.

En México ¿cada cuanto tiempo los usuarios hacen sus respaldos?

  • 33% una vez por semana
  • 24% una vez al mes
  • 21 % diariamente el tercer lugar (21%).
  • En promedio de frecuencia de todos los encuestados en general es 8.7 veces al mes.

Los principales obstáculos por la que los usuarios no hacen los respaldos son:

  • 37% no saben cómo hacer un respaldo.
  • No lo hace por olvido
  • No lo considera

“Hoy por hoy sabemos que los hackeos se han vuelto pan de cada día, ya sea por robos perdidas de información y esto nos orilla a impulsar que es necesario respaldar nuestros datos, documentos y fotos”, comentó Eduardo Manuel Alexandri.

#UNDATO Al 74% les preocupa perder más los objetos físicos que los datos almacenados.

Ante eso Western Digital recomienda su regla “3-2-1”:

  • Realizar TRES copias de seguridad
  • En DOS lugares diferentes
  • Para acceder mínimo a UNO

“Tenemos que tener varias copias de respaldo de datos, ente una inclemencia para siempre contar con la información a la mano.  En Western Digital somos una compañía enfocada al almacenamiento y el respaldo de la información de los usuarios” cierra Alexandrini.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies