Johnson Controls y Microsoft fortalecen seguridad contra el COVID-19

Las soluciones Open Blue Digital Twin y Azure Digital Twins permiten la gestión inteligente de espacios físicos con Johnson Controls para apoyar la seguridad contra el COVID-19.

Johnson Controls, proveedor de soluciones para edificios inteligentes y sostenibles, y Microsoft anunciaron una alianza de colaboración para transformar digitalmente la forma en que se conciben, construyen y gestionan los edificios y espacios, colaborando en apoyar los los protocolos de seguridad contra el COVID-19, garantizando al mismo tiempo el uso eficiente de energía y otros recursos de las instalaciones.

Johnson Controls es un socio de Microsoft que aprovecha varios servicios de Azure, entre ellos Active Directory Services, Azure Data Lake, Access Control y Time Series Insights.

Azure Digital Twins de Microsoft es el servicio más reciente de la plataforma Azure, integrado en la plataforma OpenBlue de Johnson Controls que tiene como objetivo permitir la creación de soluciones conectadas de IoT de próxima generación que modelarán el mundo real.

Los gemelos digitales son réplicas virtuales de entidades físicas capaces de proporcionar un análisis profundo de datos y la posibilidad de monitorear sistemas para mitigar riesgos, gestionar problemas y utilizar simulaciones para probar soluciones futuras. El uso de esta estrategia desempeña un papel importante en ayudar a los técnicos a identificar la causa fundamental de los problemas, acelerando así su solución. Además, los administradores de edificios pueden apoyar los protocolos de seguridad contra el COVID-19, garantizando al mismo tiempo el uso eficiente de energía y otros recursos de las instalaciones.

Azure Digital Twins permite la creación de gráficos de conocimiento basados en modelos digitales de entornos completos, ya sean edificios, fábricas, granjas, redes de energía, ferrocarriles, estadios o ciudades enteras. Estos modelos digitales proporcionan a los administradores de propiedades conocimientos prácticos que permiten mejores productos, optimizan las operaciones, reducen los costos y crean experiencias innovadoras para los clientes.

OpenBlue Digital Twin es una plataforma única creada pensando en edificios y espacios inteligentes, que permite y unifica todos los aspectos relacionados con un edificio inteligente: seguridad, experiencia de los empleados, gestión de las instalaciones, sostenibilidad, entre otros. El sistema abierto de la plataforma se integra perfectamente con la infraestructura del edificio existente, independientemente del fabricante, la marca o el modelo.

“Nuestra asociación con Microsoft es un ingrediente esencial en nuestra estrategia de innovación, ya que la empresa comparte nuestra visión de usar la tecnología para transformar los entornos en los que las personas viven, trabajan, aprenden y se divierten”, dijo Mike Ellis, Vicepresidente & Chief Digital and Customer Officer de Johnson Controls.

Agregó que “los gemelos digitales están desempeñando un papel cada vez más importante en el diseño, la construcción y el funcionamiento continuo de edificios y espacios saludables y pueden ser especialmente valiosos a la hora de analizar grandes conjuntos de datos y predecir patrones y tendencias para decir a nuestros clientes cosas que aún no saben. Nuestra plataforma digital OpenBlue, estrechamente relacionada con la plataforma y las tecnologías para lugares de trabajo de Microsoft, representa una oportunidad inmejorable de ayudar a nuestros clientes a hacer que los espacios compartidos sean más seguros, más ágiles y más sostenibles”.

Por otro lado, Scott Guthrie, Vicepresidente Ejecutivo de Cloud + AI de Microsoft, explicó: “tenemos una increíble oportunidad de aprovechar los avances en la nube y las capacidades de computación para ayudar a los clientes a reimaginar el mundo físico. Al integrar el poder de Azure Digital Twins con la plataforma OpenBlue Digital Twin de Johnson Controls, nuestra colaboración proporcionará a los clientes una réplica digital y conocimientos prácticos para satisfacer mejor sus necesidades cambiantes”.

Al trabajar con Microsoft, Johnson Controls abordará cómo las personas pueden volver al trabajo maximizando el espacio y administrando las instalaciones de manera segura, lo que incluye:

  • Optimización de la energía: optimizar el uso de la energía en el mantenimiento de las instalaciones con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, lo que ahorra dinero y apoya los esfuerzos de sostenibilidad.
  • Control de acceso y seguridad: supervisar el acceso físico y la seguridad mediante el análisis de video en vivo y la inteligencia espacial, combinando los servicios de la nube de Microsoft y los terminales de hardware de los controles de acceso de seguridad de Johnson Controls.
  • Colaboración para administradores de instalaciones: integrar los flujos de trabajo de administración de instalaciones con plataformas de colaboración para lugares de trabajo como Office 365 y Microsoft Teams para aumentar la productividad y la colaboración entre equipos remotos.
  • Optimización del espacio de trabajo: maximizar el uso de los espacios combinando los datos de los edificios y de la ocupación con las experiencias a fin de generar conocimientos prácticos para los administradores de instalaciones y los ocupantes.

Staff Boletín

Artículos de interés sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la Industria TI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies