5 ventajas de los Servicios Administrados de Impresión
Xerox enunció beneficios palpables que obtendrá una empresa, en sus procesos.
Ciudad de México. En México, la cantidad de impresiones que realiza una pequeña o mediana empresa puede rebasar las 1 500 impresiones mensuales; dependiendo del giro de cada negocio, la cantidad de empleados o el equipo de cómputo e impresión de cada Pyme. Esto representa un fuerte impacto en el consumo de papel, así como en la inversión económica de este consumible.
Xerox, en la comprensión de las nuevas necesidades de las organizaciones, ha transitado hacia una nueva generación de Servicios Administrados de Impresión que sea capaz de enlazar las nuevas tecnologías digitales con el papel, para imprimir de manera más rentable y segura.
Los Servicios Administrados de Impresión, o MPS por sus siglas en inglés, ayudan a las organizaciones a simplificar sus entornos de producción de documentos y gastar menos en impresión, incrementando velocidad, calidad y productividad en el manejo de documentos. Tal es así, que de acuerdo a una encuesta realizada por el fabricante, más del 80% de las Pymes quieren eliminar el papel de sus procesos administrativos en los próximos 12 meses.
Los beneficios del MPS son muchos, pues ya no sólo reducen tiempos, sino también son amigables con el ambiente, trabajan con aplicaciones para sistematizar el trabajo, y agilizan los procesos burocráticos. Por ello, las empresas que ya cuentan con un Sistema Administrado tienen bastantes ventajas sobre sus competidores, entre ellas:
1. Beneficios económicos: ayudan a ahorrar hasta en un 30% en el costo total de los egresos utilizados en procesos relacionados con documentos, por ejemplo, papel, tinta, servicio, electricidad y gastos en TI.
2. Beneficios ambientales: brindan soluciones útiles para reducir el consumo de papel, el uso de la electricidad, y minimizar la cantidad de desperdicios. Los productos Xerox reducen en un 9% el consumo de energía en su vida útil, y produce un 10% menos de gases de efecto invernadero.
3. Tiempos organizacionales: resultan una mejora en la eficiencia, productividad y tiempo de procesos de trabajo.
4. Conectividad: los usuarios pueden imprimir en cualquier equipo desde dispositivos móviles como Smartphones, tablets o laptops sin importar de dónde hayan enviado el documento.
5. Seguridad: mantener la información completamente segura y confidencial. Se puede controlar y supervisar el uso y los dispositivos, establecer reglas de impresión con el grupo de trabajo, aplicar fuertes medidas de seguridad, realizar seguimientos, y almacenar datos en la nube.
Gracias a todos estos beneficios, gran parte de las empresas piensan en los Servicios Administrados de Impresión como opción viable para reducir costos a través de la mejora de la eficiencia de los procesos internos, gracias a la correcta administración de los recursos de impresión en lo relativo a niveles de servicio, tiempos de respuesta, mejoras en los flujos de trabajo y la accesibilidad que se tiene de manera casi inmediata a la información.
«Cada día son más las empresas mexicanas que buscan que sus proveedores de servicios les optimicen costos, lo cual ha hecho que esta clase de servicios tengan una tendencia de crecimientos del 12% año tras año. Según IDC, en México el segmento de servicios administrados, ha presentado un crecimiento constante desde 2011. Para el año 2014 este mercado creció un 7% con un valor de 255 millones de dólares en comparación con 2013 y se estima que siga creciendo al mismo ritmo durante los próximos años,» comentó Fernando García Cantón, Director General en Xerox Mexicana.
Las grandes empresas, así como las Pymes han sido el foco de atención para Xerox, quien se ocupa de desarrollar tecnología de punta para ayudar a las organizaciones de cualquier tipo a mejorar sus procesos, y brindar una serie de soluciones para imprimir menos y de forma más inteligente, basados en la tecnología MSP, remató la firma.